Si la preocupación global, también en la Unión Europea con casos como los de Berlusconi, es la concentración de la propiedad en los medios de comunicación, en Bulgaria esto se suma una presión intensa por parte de los políticos. Las propiedades de los grandes grupos de comunicación están interconectadas con figuras políticas y figuras del ámbito empresarial. Siguiendo las propiedades siempre se llega al mismo punto: el partido en funciones logra el favor de las grandes cabeceras o los canales más importantes.
«Estructura mediática búlgara: aproximación a los dueños de la información en Bulgaria» analiza cómo interactúan los medios de comunicación con las empresas y los políticos en Bulgaria. Tutorizada por Ramón Reig, catedrático de Estructura de la Información Periodística en la Universidad de Sevilla, y realizada con fuentes de información de distinta índole, sustrae los problemas a los que se enfrenta la libertad de información en la región balcánica.
Leer investigación…